A Raíz de Cuestionamiento y Tras Informe 18/10/2012 El Concejal Ricardo Kunstmann, en su condición de Presidente de la Comisión de Finanzas y Presupuesto del Concejo Municipal de Panguipulli, con fecha 10 de septiembre y mediante el Oficio Nº 32, solicitó un informe al Director de Control de la Municipalidad de Panguipulli con el objeto de clarificar si dicha transferencia, por $194.135. 519 (Ciento noventa y cuatro millones ciento treinta y cinco mil quinientos diecinueve pesos), se ajustó a la normativa legal vigente, ya que este funcionario se encuentra facultado para emitir informes, en uso de las atribuciones que le confiere las letra c) del artículo Nº 29 de la Ley Nº 18.695, Orgánica Constitucional de Municipalidades, que expresa: “representar al alcalde los actos municipales que estime ilegales, informando de ello al Concejo, para cuyo objeto tendrá acceso a toda la información disponible”, señala el Concejal Kunstmann en su oficio. La respuesta llegó al Alcalde (S), Eduardo Pino Ñanco, mediante el Memo Nº 132 de fecha 28 de septiembre de 2012, quien la derivó al Concejal Kunstmann a través del Oficio Nº 901 de fecha 3 de octubre de 2012. En lo principal, la respuesta señala que la transferencia de recursos financieros efectuada por la Municipalidad de Panguipulli “se ajustó a la normativa legal vigente, por cuanto, estaba contemplada en el Presupuesto Municipal año 2012, existía disponibilidad financiera y por otra parte, la Corporación Municipal estaba al día con la entrega de las rendiciones detalladas y documentadas por aportes municipales efectuados anteriormente”. Concejal Ricardo Kunstmann Hot (I). Al respecto, el Concejal Ricardo Kunstmann Hott señaló que “los concejales, antes de realizar denuncias publicas y a los organismos fiscalizadores, les asiste la obligación legal de pedir información a las unidades municipales que correspondan con el objeto de tener un sustento legal respecto del acto denunciado, y de esta forma evitar confundir a la opinión pública”. Agrega que “denuncias de este tipo, como la presentada por el Concejal Valdivia, dejan claramente establecido el desconocimiento e ignorancia de las disposiciones legales que rigen la actividad municipal y las facultades fiscalizadoras de los concejales”. “En relación a la transferencia de fondos de la municipalidad a la corporación, todo el proceso se ajustó a la legalidad. Da la impresión que esta denuncia perseguía impedir la solución que estaba entregando el concejo municipal para solucionar el pago de imposiciones de los profesores y funcionarios de la educación”, concluyó Kunstmann. |